Decálogo para el cumplimiento de los ODS en el turismo
El decálogo para la acción empresarial
del sector turístico en clave ODS elaborado por la Red Española del
Pacto Mundial fue presentado en el marco de FITUR por la secretaria de
Estado de Turismo, Isabel Oliver y la directora ejecutiva de la Red
Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Cristina Sánchez.
Oliver ha señalado que “en España contamos con un sector turístico
fuerte, pero es necesario redefinir políticas turísticas y desarrollar
nuevas herramientas con las que dar respuesta a los desafíos y retos a
los que se enfrenta el turismo”.
“No debemos entrar en medidas demagógicas con las que perdemos más de
lo que ganamos. Estas medidas deben ir muy dirigidas y medidas para
demostrar la sostenibilidad de cada acción. De hecho, trabajos ya con
Segittur para aplicar metodologías que permitan medir los resultados.
Tenemos ya un proyecto piloto en marcha en Sanxenxo y a partir
ahí contaremos indicadores que nos ayudarán a saber si alcanzamos estos
objetivos”, ha afirmado la secretaria de Estado de Turismo.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Red Española del Pacto
Mundial ha recordado que “nos encontramos en la década para la acción,
en la que es imperativa la traducción de los compromisos que las
empresas turísticas han ido asumiendo tradicionalmente en acciones
concretas y ambiciosas, como las que se presentan en este decálogo. Es
el momento idóneo para su publicación y qué mejor que hacerlo de la mano
de Segittur, haciéndonos eco de la necesidad de este tipo de alianzas
público-privadas para conseguir un mayor impacto”
En opinión de Cristina Sánchez, “nos queda una década para intentar
mejorar la situación y queremos impulsar la transformación que necesita
el sector turístico y poner en marcha acciones concretas. De ahí el
motivo de este decálogo para un turismo sostenible. Asimismo, la
colaboración público-privada debe jugar un papel fundamental y vemos que
se está intensificando desde que se aprobó la Agenda 20/30”.
Entre las actuaciones que propone a las empresas turísticas este
decálogo se incluye garantizar la igualdad de salarios y oportunidades
para la mujer, consolidar una oferta de empleo de calidad y largo plazo,
apostar por la innovación y la transformación digital y preservar los
destinos promoviendo la cultura y productos locales para que sean más
sostenibles.Asimismo, anima a las empresas a implementar criterios de
transparencia, economía circular y medioambientales. ----Respecto a estos
últimos, Sánchez ha querido enfatizar que “la lucha contra el cambio
climático y la gestión responsable de los océanos y mares son dos de las
prioridades marcadas para este año, en el que, además, se celebrará la
Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos. El impacto que tiene
el sector turístico sobre estas áreas es muy alto, por lo que debe
asumir su responsabilidad y trabajar en alianza para hacer frente a los
retos que éstas plantean.” -----Por último, el director corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha
compartido cómo están trabajando desde la compañía para cumplir con los
ODS de la Agenda 2030 y alinearse con los retos que se plantean en este
decálogo.“La sostenibilidad es un objetivo de país. Para Iberia es una
obligación y una convicción de que debemos trabajar en esta dirección”.

Según Cierco, es un error demonizar al transporte aéreo, que representa el 2,4 por ciento de las emisiones de CO2 y el 12 por ciento de las emisiones en el sector transporte.
“IAG es el primer grupo del sector que se ha comprometido en lograr una balanza de emisiones netas cero en 2050. Además, hemos incorporando 142 nuevos aviones, todos más eficientes, reduciendo el uso de energías no renovables con equipos eléctricos en tierra; inversión en tecnología, desarrollo de combustible sostenible e inversión en proyectos de compensación y herramientas para que los propios viajeros puedan conocer y compensar sus propias emisiones, ya que éste es un compromiso de todas las partes implicadas”, asegura Cierco.
-
https://www.smarttravel.news/2020/01/27/decalogo-ods-turismo/
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada